Ir al contenido principal

Seminario Positivismo


El martes 21 de octubre de 2008, a partir de las 18 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba (Pza. del Cardenal Salazar s/n.), el Instituto Ouróboros realizará un seminario sobre “El Positivismo”, que ofrece un acercamiento histórico y análisis de la corriente filosófica y sus ramificaciones en otras ciencias durante el siglo XIX y comienzos del XX.

Constará el seminario de cuatro partes fundamentales:

--“De 'Las Luces' a la Gran Guerra. El 'Siglo del Progreso'”.
D. José Manuel Ventura Rojas (Dr. en Historia)

--“Positivismo y empirismo en la filosofía del siglo XX”.
D. Manuel Bermúdez Vázquez (Dr. en Filosofía).

--“Dibujando círculos: el positivismo lógico”.
D. José Martínez García-Gil (Lcdo. en Biología y CC. Exactas)

--Debate.

El seminario está abierto a todo el mundo y es especialmente recomendable a universitarios.

Comentarios

TomasdeAquino ha dicho que…
Teneis un poco abandonado el blog. No habeis colgado nada sobre vuestras últimas actividades.

Entradas populares de este blog

Seguimos buscando a José Manuel Ventura.

José Manuel Ventura Rojas , vicepresidente de esta asociación, intelectual insaciable y amigo irrepetible se encuentra de momento ilocalizable desde que sufriera las consecuencias del devastador terremoto que afectó a Chile, y más concretamente a la ciudad de Concepción donde reside desde hace algo más de un año. En estos momentos se encuentra allí desempeñando labores docentes en la Universidad de Concepción como profesor de Historia Contemporánea. Su calidad humana, su excelencia académica, docente e investigadora le llevaron a presentarse para cubrir una plaza vacante como profesor lejos de su ciudad natal debido a la ausencia de oportunidades aquí. Allí en Chile es valorado y reconocido como merece y por ese motivo se encuentra en una de las etapas de mayor complacencia a nivel profesional. Lamentablemente se ha visto inmerso en una situación que pone en dificultades a todo un pueblo, el chileno, y que le hace partícipe de la difícil realidad del país que tan amablemente le ha aco...

Conferencia: "Terremotos geológicos y sociales: Una experiencia personal y una reflexión crítica".

Serie de actividades Diciembre 2010. Instituto Ouróboros. Lugar: Biblioteca Municipal Central de Córdoba. Martes 28 de Diciembre, 18:00 h. Conferencia: “Terremotos geológicos y sociales: Una experiencia personal y una reflexión crítica” . El ponente (D. José Manuel Ventura Rojas) tuvo en febrero de este año la desdicha de vivir en primera persona el último gran terremoto que asoló Chile. Reside en la ciudad de Concepción y trabaja en la universidad chilena homónima como Profesor asistente de Historia moderna. Tras el seísmo, que tuvo 500 veces más potencia que el que arrasó Haití en enero, José Manuel Ventura tuvo que afrontar una doble experiencia; la propia de haber vivido un terremoto de casi 9 grados Richter y la derivada de saltar a los medios de comunicación como uno de los pocos españoles en la región que no conseguía ser localizado. Tras unos días de profundo nerviosismo entre sus familiares y amigos residentes en su ciudad natal (Córdoba, España) y en el resto de la pro...

Actividades de Navidad

Informamos a continuación de las actividades navideñas que el Instituto Ouróboros llevará a cabo. Todas ellas en la Biblioteca Central Municipal de Córdoba (Ronda del Marrubial, s/n., antiguo cuartel de Lepanto, Córdoba) Lunes, 28 de diciembre : - "Hipatia: el pensamiento en la época Alejandrina" (17 h.) Ponentes: D. José Martínez García-Gil y Dr. D. José Manuel Ventura Rojas. - "El problema de la posición de la Tierra en el Universo” (19 h.) Ponente: Dr. D. Sergio Montañez Naz Martes 29 y miércoles 30 de diciembre (En dos sesiones matutinas, a partir de las 10:30 h.): - "Matching Learning: Aprendizaje automático" Ponente: D. Pedro Mª Santiago del Río Martes 29 de diciembre (Por la tarde. Doble sesión, desde las 17 h.): - “El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel: pasado, presente y futuro” (17 h.) Ponente: Dª. Silvia Cid Carmona - "Repaso de los Top ten revista Science 2009 y Premios Nobel 2009" (19 h....