Ir al contenido principal

Velada LIteraria Nocturna Ouróboros 2010

Todos los amigos del blog que deseen pasar una noche amena e interesante en torno a las palabras escritas, habladas y/o escuchadas, con las estrellas como único testigo y en compañía del elenco ouróboro mas selecto, están invitados el próximo día 11 de Agosto de 2010 a la Sexta Velada Literaria Nocturna Ouróboros que se desarrollará en la Sierra de Córdoba como en anteriores ediciones.

Este año, recordaremos de manera especial a José Saramago, Miguel Delibes, Claude Lévi-Strauss,...por dejarnos desde la edición pasada. Aprovecharemos también la ocasión para disfrutar al tiempo de la lluvia de estrellas que por esos días tendrá lugar con algunos telescopios.


El punto de encuentro para salir a las 21:30h será la Plaza de Mahatma Gandhi frente a la puerta de la antigua prisión provincial o junto a la cafetería Mamalí en el barrio de Fátima. Todo el que lo desee puede asistir aunque no desee leer o recitar nada. Podrán compartirse relatos cortos, cuentos, poesía o fragmentos de obras tanto de creación propia como ajena. No hay en principio prevista hora de finalización de la velada, por lo que nos recogeremos cuando estimemos oportuno cada uno.

Todos aquellos que deseeis compartir una noche llena de Perseidas, poesía, cuentos, relatos, debeis, eso si, enviar un correo electrónico a la dirección de correo: instituto_ouroboros@hotmail.com con el fin de poder preveer cuanta gente somos y la logística del transporte (avisad si llevareis coche propio) hasta el lugar de celebración de la velada, que por diversos motivos no desvelaremos aquí. Para el buen desarrollo de la actividad se deben tener en cuenta: Llevar algo de abrigo (por si acaso), llevar lo necesario para acomodarse (bien sentado en silla o en el suelo), importante traer algo para iluminar al menos lo que se vaya a leer y por último, (aunque no vamos de perol o barbacoa ni nada por el estilo) podeis llevar algún tipo de refrigerio frío (refrescos, bocadillo, ...). Saludos a todos.



Nos vemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguimos buscando a José Manuel Ventura.

José Manuel Ventura Rojas , vicepresidente de esta asociación, intelectual insaciable y amigo irrepetible se encuentra de momento ilocalizable desde que sufriera las consecuencias del devastador terremoto que afectó a Chile, y más concretamente a la ciudad de Concepción donde reside desde hace algo más de un año. En estos momentos se encuentra allí desempeñando labores docentes en la Universidad de Concepción como profesor de Historia Contemporánea. Su calidad humana, su excelencia académica, docente e investigadora le llevaron a presentarse para cubrir una plaza vacante como profesor lejos de su ciudad natal debido a la ausencia de oportunidades aquí. Allí en Chile es valorado y reconocido como merece y por ese motivo se encuentra en una de las etapas de mayor complacencia a nivel profesional. Lamentablemente se ha visto inmerso en una situación que pone en dificultades a todo un pueblo, el chileno, y que le hace partícipe de la difícil realidad del país que tan amablemente le ha aco...

Ouroborosalida: Excursión Bélmez.

El próximo día 6 de Octubre de 2018, el Instituto Ouróboros organiza una excursión guiada a Bélmez. La actividad está abierta al público, previa inscripción, por motivos de organización y aforo de las visitas. El costo de la actividad se limitará al del almuerzo conjunto que se llevará a cabo en el contexto de la actividad y que está por determinar.        El programa de la excursión será el siguiente:             -  Dolmen de las Casas de Don Pedro. Único musealizado en el norte de la provincia de Córdoba, adscrito al conjunto dolménico del yacimiento calcolítico de Sierra Palacios.            -  Castillo de Bélmez y mirador virtual (proyecto de la UCO).           -  Museo histórico y del territorio minero.           -  Mina Aurora.           -  Comida en grupo en la localidad.   ...

Cine fórum. Ciclo "Distopías". Título: 1984

Fecha: Viernes 21 Octubre 2011 Hora: 17:00h Lugar: Aula Magna. Facultad Filosofía y Letras. Córdoba. Entrada Libre. El Instituto Ouróboros colabora en la organización del cine-fórum que se realiza en torno a la película 1984 . Se trata de la adaptación cinematográfica de la clásica novela del mismo título de George Orwell (1903-1950). La obra es una de las distopías más célebres de cuanto se han escrito. Influenciada por una serie de obras literarias aparecidas en el periodo entreguerras sostiene la visión de un futuro controlado por el partido único en el que la libertad individual está desaparecida y todos los individuos son vigilados por el Gran Hermano que dirige y limita cualquier atisbo de libertad individual y de pensamiento libre. En cuanto a las líneas de reflexión que la obra publicada en 1949 (poco antes de morir su autor que tuvo muchos problemas para conseguir su publicación), podemos decir que 1984 plantea cuestiones de rabiosa actualidad y nos traslada un men...